La filosofía es una ciencia que se viene practicándose
desde la época de los griegos. Fueron ellos quienes comenzaron por primera vez
a realizarse preguntas por todo aquello que los rodeaba.
La filosofía es amor por la sabiduría, comprender todo
aquello en que interactuamos.
La palabra filosofía proviene del griego
"filos" (amor) y "sofía" (sabiduría).
La filosofía consiste en hacerse preguntas últimas, o
sea, por aquellas que van en la búsqueda del sentido final de las cosas. Cada
rama de la filosofía se hace preguntas últimas, como por ejemplo la
antropología que se pregunta cuál es la finalidad del hombre. La ética (otra
rama de la filosofía) se pregunta cuál es la finalidad del actuar del hombre.
De hecho, uno de los más grandes filósofos de la antigüedad, como fue Sócrates,
buscaba un sentido, una finalidad del hombre, el cual defendió el hecho de que
la felicidad era el fin del hombre. Fin que depende de las virtudes. Pero para
la filosofía, la racionalidad juega un papel fundamental en su estudio y
en su acción porque es el medio por el cual podemos conocer lo que
nos rodea.
Lo esencial de la filosofía es que esta se cuestiona las
cosas con una mayor amplitud de acción que el resto de las ciencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario